Utiliza TELEGRAM como canal de comunicación complementario a SHOWSCREEN

Preguntas Frecuentes sobre el tablón digital

En cuanto las empresas instalan sus tablones digitales, les surge la necesidad de disponer de un canal de comunicación directa con sus empleados e incluso, que estos puedan acceder a ella estando fuera de la empresa.

Desde SHOWSCREEN os proponemos la posibilidad de crear un canal de TELEGRAM como canal de comunicación complementario a los tablones digitales.
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que gana adeptos a diario gracias a sus sucesivas actualizaciones que añaden nuevas funciones a una app ya de por sí muy completa. Entre muchas de sus funciones, nos permite crear un canal en el que difundir noticias, mensajes, enlaces y cualquier contenido a quienes estén presentes en el canal sin que los seguidores inunden el canal de mensajes, es decir, los canales de TELEGRAM son unidireccionales, la empresa es la única que realiza publicaciones.

A continuación vamos a ver cómo funciona un canal de Telegram y cómo poner uno en marcha, paso a paso.

¿Qué ventajas tiene un canal de TELEGRAM?

  1. Los canales de Telegram pueden tener un número ilimitado de miembros.
  2. Los seguidores del canal podrán recibir notificaciones push en sus dispositivos móviles.
  3. Podremos compartir enlaces a nuestro tablón digital en cuanto hayan actualizaciones o compartir la información directamente en el canal de Telegram.
  4. A diferencia de los grupos de WHATSAPP, en los canales de TELEGRAM solamente pueden publicar mensajes los administradores.
  5. Los canales de Telegram pueden ser públicos, para comunicación con usuarios o clientes, o privados, para uso interno. En el primer caso, los canales públicos se encuentran desde el buscador de Telegram. Sin embargo, para acceder a los canales privados necesitarás ser invitado por un administrador o a través de un enlace.
  6. Cuando eliminamos un mensaje de un canal de Telegram, éste desaparece para todos los participantes y si alguien se une a un canal, verá los mensajes publicados con anterioridad.
  7. El canal de Telegram, puede tener diferentes administradores. El creador puede “difundir mensajes, eliminar cualquier mensaje, añadir miembros (sólo los primeros 200), quitar miembros, cambiar el nombre del canal, la imagen de perfil y el enlace, así como eliminar el canal completamente”.
  8. Un detalle muy importante es que desde los canales podremos saber cuántos usuarios han visto un mensaje. “Cada publicación en un canal tiene un conteo de vistas. Las vistas a partir del reenvío de esos mensajes también se incluyen en el conteo total. De este modo, podrás ver cuánto se ha difundido. (Estos números son aproximados, ya que las vistas de una persona pueden ser contadas varias veces).

¿Cómo crear un canal de Telegram?

Crear un nuevo canal de Telegram no nos llevará más que un par de minutos.

  1. En primer lugar, tenemos que tener la aplicación instalada en nuestro dispositivo móvil.
  2. Luego, desde iPhone y iPad, iniciamos un mensaje y luego pulsamos en Nuevo canal.
  3. Desde Android, pulsamos en el icono del lápiz para iniciar un mensaje y luego pulsamos en Nuevo canal.
  4. Para poner en marcha el canal sólo tendremos que indicar un nombre, una breve descripción y una imagen, que puede ser el logotipo de nuestra marca o empresa.

¿Quieres probar una cuenta demo de SHOWSCREEN?

Solicita una cuenta demo sin compromiso.